Ambito NacionalÚltimas Noticias

Provincias Exigen Reforma Fiscal: Gobernadores Se Unen al Reclamo

La reforma fiscal ha vuelto a estar en el centro del debate entre las provincias argentinas y el Gobierno Nacional. Durante una reciente cumbre en Entre Ríos, diversos gobernadores se unieron para exigir un cambio significativo en el sistema impositivo, argumentando que el actual es tergiversado y perjudica a quienes producen y trabajan en el país.

El encuentro, que se llevó a cabo el 6 de mayo en Paraná, tuvo como protagonistas a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), quienes manifestaron que es necesario abrir una discusión más amplia en el Congreso sobre el tema. La preocupación surge en un contexto de creciente presión tributaria y la propuesta de un super-IVA anunciada por Luis Caputo.

Alfredo Cornejo y Gustavo Sáenz participaron del AmCham Summit 2025.

Reclamos por una Reforma Integral

Los mandatarios provinciales expresaron su disposición para discutir una reforma fiscal que no solo mejore la competitividad, sino que también busque una distribución más equitativa de la carga impositiva. Estamos dispuestos a dar la discusión hacia una reforma fiscal de una vez por todas, afirmó uno de los gobernadores. Este llamado a la acción se produce en medio de tensiones con la Casa Rosada, donde se insiste en que las provincias deben reducir impuestos.

Sin embargo, los gobernadores argumentan que la mayor parte de la presión fiscal proviene de la Nación y que, como resultado, están cada vez más limitados en sus recursos para llevar a cabo políticas públicas efectivas.

Cumbre de Gobernadores: Nuevas Perspectivas

Durante el AmCham Summit 2025, varios gobernadores, entre ellos Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), volvieron a plantear la necesidad de una reforma. Pullaro destacó que del costo total de una compra, solo una pequeña parte corresponde a impuestos provinciales, lo que pone de manifiesto la desigualdad en la distribución de recursos.

Cornejo, por su parte, reiteró que se necesitan acuerdos más firmes en materia laboral y fiscal. Esta declaración refleja la creciente necesidad de un marco impositivo que beneficie a las provincias y fomente el desarrollo regional.

Reacciones en el Norte y el Sur

La discusión sobre la reforma fiscal también ha resonado en la Patagonia. El gobernador Rolando Figueroa (Neuquén) abogó por un retorno del poder tributario a las provincias, argumentando que las jurisdicciones deben recibir una parte justa de los impuestos que generan. Figueroa enfatizó que la reforma sería beneficiosa, especialmente para su provincia, que contribuye significativamente al Producto Bruto Interno nacional.

En este contexto, el gobernador Osvaldo Jaldo de Tucumán también se unió al debate, señalando que es fundamental abordar los temas tributarios con otros mandatarios provinciales, especialmente en un momento donde el FMI ha puesto como condición una reforma fiscal para futuras ayudas financieras.

Implicaciones de la Reforma Fiscal

La reforma tributaria se ha convertido en un tema crucial, ya que podría influir en la distribución de recursos entre provincias. Gobernadores de provincias grandes como Córdoba, Santa Fe y Mendoza están interesados en discutir la coparticipación federal, un tema que históricamente ha generado tensiones entre los distintos distritos.

A medida que se desarrollan estas discusiones, queda claro que la reforma fiscal es un tema que no solo afecta a los gobernadores, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que una distribución más justa de los impuestos podría mejorar los servicios públicos y fomentar el desarrollo económico.

Las provincias están listas para hacer oír su voz en este debate crucial. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados sobre los avances en este proceso, ya que cada decisión puede tener un impacto significativo en el futuro del país.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo